La Dirección General de Tráfico financia el programa de Prevención para la Seguridad Vial para la sensibilización de menores, jóvenes y personas adultas para evitar los accidentes y contribuir a crear cultura en materia de prevención vial.
Como cada año, Daño Cerebral Estatal y su movimiento asociativo desarrollan el «Programa de Prevención para la Seguridad Vial«, l desde el convencimiento de que la adquisición de valores y hábitos de prevención vial es una línea principal para disminuir los casos de Daño Cerebral Adquirido (DCA) por traumatismo craneoencefálico derivados de accidentes de tráfico.
Este programa, financiado a través de la Dirección General de Tráfico, tiene como objetivos principales:
- Sensibilizar sobre la importancia de conocer y respetar todas las normas de circulación para evitar accidentes y el dolor que dejan.
- Concienciar sobre los riesgos que conlleva realizar una conducción irresponsable o el consumo de alcohol u otras sustancias.
- Compartir testimonios reales de personas que ahora conviven con secuelas derivadas de un accidente de tráfico.
- Fomentar hábitos de vida saludables en relación con la educación vial.
- Contribuir a crear una cultura respecto a la vida en la circulación vial respetando a cualquiera de sus actores: peatones, ciclistas, conductores, …
6.086 personas se han beneficiado de este proyecto en todo el territorio nacional a través de 268 actividades como charlas en colegios o acciones comunitarias como stands informativos, jornadas de puertas abiertas e incluso concentraciones moteras por la prevención vial. A través de las asociaciones Daño Cerebral ADACE CLM, TraCE Catalunya, Daño Cerebral Jaén, Daño Cerebral Sevilla, REHACER Baleares, Daño Cerebral ATENEU Castelló y Daño Cerebral ADACEMA Málaga, han participado 12 provincias y 25 municipios en esta actividad.
Comentarios recientes