Skip to content

Daño Cerebral Estatal conmemora el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido con un acto en el Congreso de los Diputados

El próximo 27 de octubre, la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados acogerá un acto organizado por Daño Cerebral Estatal con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, que se celebra cada 26 de octubre. El evento, que podrá seguirse también por streaming, reunirá a personas expertas, representantes institucionales y personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) para reflexionar sobre los retos pendientes en la atención, visibilización e inclusión social de las personas con DCA y sus familias.

Visibilizar lo invisible: la infradetección del Daño Cerebral Adquirido

La primera mesa del acto, titulada “Visibilizar lo invisible: codificación, vacíos y propuestas”, abordará uno de los principales desafíos actuales: la infradetección del Daño Cerebral Adquirido.
Muchas personas, tras un ictus, una anoxia, un tumor cerebral o un traumatismo craneoencefálico, no son identificadas posteriormente como personas con DCA, lo que las deja fuera de los circuitos sociosanitarios de atención y rehabilitación.

Participarán en este espacio:

  • D. Javier González, consultor senior de ANDAIRA y autor del estudio sobre infradetección del DCA en España.
  • Dra. Rosa Mourelle, médica adjunta del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Marítimo de Oza (A Coruña).
  • Dra. María Ramos, médica documentalista clínica de la Agencia Valenciana de Salud.
  • Dña. Aurora Lassaletta, presidenta de Daño Cerebral Invisible.

La mesa estará moderada por D. Daniel Abad, director de Daño Cerebral Comunitat Valenciana.

Reconocimiento por el 30 aniversario

Durante el acto, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) entregará a Daño Cerebral Estatal el Premio Especial cermi.es 2025, en reconocimiento al 30º aniversario de la federación y a su trayectoria en la defensa de los derechos de las personas con DCA y sus familias.

El impacto socioeconómico del DCA

La segunda mesa, “Impacto socioeconómico del DCA en las familias”, pondrá el foco en las consecuencias económicas, laborales y emocionales que conlleva el DCA. Participarán:

  • D. Javier González, consultor senior de ANDAIRA.
  • Dña. Irene Carmona, directora de Daño Cerebral Granada.
  • D. Jesús Pedraza, familiar de persona usuaria de Daño Cerebral Madrid APANEFA.

Modera Dña. Clara Dehesa, trabajadora social de Daño Cerebral Estatal.

El acto contará con la intervención de Dña. Ana Cabellos Cano, presidenta de Daño Cerebral Estatal, que ofrecerá la bienvenida institucional y la clausura del encuentro.

Invitación abierta al público

Daño Cerebral Estatal invita a toda la ciudadanía, profesionales sociosanitarios, familiares y entidades del sector a sumarse a la retransmisión en directo del evento y participar en esta jornada de reflexión y visibilización.

Fecha: 27 de octubre
Inscripciones:  https://forms.office.com/e/yPB8U8meap

Compártelo

×
×
×

Suscríbete a nuestro boletín