El curso escolar 2024/2025 atiende a 59 menores con Daño Cerebral Adquirido Infantil (DCAI) a través del proyecto “DCA EN EL COLEGIO: “Reforzar capacidades y mejorar la inclusión socioeducativa a menores con Daño Cerebral Adquirido”. Orientado a mejorar la inclusión socioeducativa de menores con DCAI, se desarrolla en 40 colegios de 6 provincias a través de actividades con la comunidad educativa, el alumnado y las familias.
El trabajo para garantizar la inclusión de estos menores también implica trabajo de información, sensibilización, apoyo y asesoramiento a la comunidad educativa; de forma que conozca, comprenda y sepa actuar ante las necesidades del alumnado; así como asesoramiento y formación a las familias.
En este sentido, 76 profesores y profesoras de 40 colegios participan para mejorar la adaptación en el aula y las relaciones con el resto del alumnado, siempre en beneficio de los y las menores con DCAI. Profesionales de las entidades Daño Cerebral Jaén, Daño Cerebral Granada, Daño Cerebral ADACEA Alicante, Daño Cerebral ADACCA Cádiz, Daño Cerebral Sevilla y Daño Cerebral Santiago de Compostela han realizado, hasta el momento, 100 intervenciones dentro del centro educativo (actividades específicas de seguimiento menor-tutor).
Este proyecto tiene como objetivo favorecer la participación y el proceso de aprendizaje de las niñas y niños con DCAI que están escolarizados, garantizando su derecho a recibir una educación de calidad y oportunidades de aprendizaje. Por ello, además de apoyo y refuerzo educativo, se realizan actividades para desarrollar la autodeterminación; las habilidades personales, sociales y de comunicación; la interdependencia o la calidad de vida. Hasta la fecha, se han realizado 848 intervenciones con el/la menor con DCAI, que consisten en:
- Trabajo de las capacidades cognitivas que influyen en el aprendizaje (memoria, atención, percepción, lenguaje, comunicación).
- Repaso escolar con profesional de la pedagogía. Refuerzo de conceptos, de aprendizajes y de técnicas de estudio adaptadas a las necesidades del/la menor.
- Cuando es necesario, se apoya en la implementación de sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.
- Ejercicios de deglución y para la mejora de la alimentación y el control de babeo.
- Entrenamiento en recursos de apoyo que se implementa en el aula y en el día a día: agendas, planificadores, autoinstrucciones o apoyos visuales.
Actividades lúdicas y juegos creativos
El equipo de profesionales de este proyecto está trabajando en una “Guía de actividades lúdicas y juegos creativos para menores con DCA”, que estará disponible en un momento más avanzado del curso. Esta guía servirá de material a los centros educativos para llevar a cabo actividades en la hora del recreo, extraescolares, etc.
El proyecto DCA EN EL COLEGIO está coordinado desde Daño Cerebral Estatal y financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes del Gobierno de España.